Plan de trabajo


Colaboraciones con gobiernos regionales y municipios.

La investigación basada en casos permitirá evaluar las necesidades de los agentes implicados en la planificación y seguimiento de los PAESC en los municipios seleccionados como casos de estudio, así como verificar la eficacia de los servicios prestados por la plataforma a desarrollar en el proyecto.


Desarrollo de una plataforma en línea

Los requisitos extraídos de los casos de estudios serán el punto de partida para el desarrollo de la plataforma, siguiendo una metodología basa en el desarrollo iterativo e incremental del software. Se aplicarán métodos cualitativos y cuantitativos para definir los indicadores de evaluación del parque de edificios residenciales.

Objetivos

 

El objetivo principal de Retabit es desarrollar una plataforma de servicios que integre datos de diversas fuentes y ámbitos, permitiendo a los actores involucrados en la rehabilitación de edificios evaluar su estado actual y su potencial de renovación desde una visión integral, considerando todos los aspectos de la regeneración urbana sostenible.

 

Indicadores para una rehabilitación sostenible

Definir indicadores para evaluar los escenarios de renovación, según criterios específicos (consecución de objetivos de sostenibilidad, distritos energéticos positivos, etc.) que tengan en cuenta las múltiples dimensiones que intervienen en los programas de desarrollo sostenible: medioambiental, social y económica.

 

Integración de datos de múltiples escalas y ámbitos

Integrar datos de múltiples ámbitos y escalas para facilitar una comprensión holística de la rehabilitación de edificios.

Modelos multiescalares y multidimensionales

Crear modelos multiescalares y multidimensionales para analizar las viviendas a nivel de bloque, distrito y ciudad, teniendo en cuenta las interrelaciones entre las diversas dimensiones de la sostenibilidad a través de múltiples escalas.

 

Arquetipos de edificios

Crear arquetipos de edificios para caracterizar zonas urbanas específicas, teniendo en cuenta sus múltiples dimensiones: medioambiental (características físicas, valor arquitectónico), social (tiempo de actuación, estructura familiar, nivel de ingresos, nivel educativo) y económica (valor inmobiliario, propiedad/arrendamiento).

 

La plataforma RETABIT

Crear una plataforma de servicios online para:

  1. Analizar los edificios en un contexto urbano y evaluar su potencial de renovación considerando los indicadores de sostenibilidad
  2. Crear proyectos de renovación y evaluar el impacto de las medidas mediante herramientas de simulación
  3. Realizar un seguimiento del impacto de los planes

 

Casos de estudio

 

Los métodos y herramientas proporcionados por la plataforma Retabit han sido evaluados con los usuarios de las administraciones locales y las organizaciones que han colaborado en este proyecto.

Proyecto

Terrasa

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
Proyecto

Sant cugat del vallés

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.